Gases para Soldadura
Calidad Superior en Soldaduras
Nuestros gases aseguran una atmósfera protectora óptima, evitando oxidaciones, contaminantes externos y garantizando soldaduras limpias, homogéneas y resistentes.
De este modo, se logra reducir considerablemente el tiempo destinado a retrabajos y correcciones posteriores, obteniendo resultados consistentes y de alto estándar técnico.


Variedad para Cada Necesidad
Disponemos de una amplia gama de gases específicos, entre los que destacan el Argón, CO₂ puro y diversas mezclas especiales formuladas con precisión para diferentes métodos de soldadura como TIG, MIG/MAG y procesos especializados. Nuestro objetivo es proporcionarte siempre la solución más eficiente y adecuada para optimizar tu producción.
Soldadura con gas (oxiacetilénica)
Una de las técnicas más antiguas de unión de metales, la soldadura oxiacetilénica calienta las piezas a unir mediante una llama de gas combustible (acetileno) y oxígeno. Se utiliza un hilo de aporte para crear una unión fuerte.
- Aplicaciones comunes: Trabajos de montaje, mantenimiento y reparaciones en campo.
- Ventajas: Portátil, adaptable, buena penetración y bajo requerimiento de preparación previa.
Soldadura TIG
Utiliza un electrodo de tungsteno no consumible y un gas protector (generalmente argón). El material de aporte se añade manualmente, lo que brinda un alto nivel de precisión.
- Aplicaciones comunes: Aceros inoxidables, aluminio, cobre, níquel, titanio.
- Ventajas: Soldaduras limpias, mínimo salpicado, control total del proceso.
Soldadura fuerte por llama
Este proceso usa también una llama de gas y oxígeno, pero a diferencia de la soldadura oxiacetilénica, no funde directamente las piezas base. Se calientan ligeramente por encima del punto de fusión del material de aportación, que fluye por capilaridad entre ambas superficies.
- Aplicaciones comunes: Unión de metales no ferrosos, climatización, fontanería, industria eléctrica.
- Ventajas: Unión resistente, uso de fundente, proceso automatizable.
soldadura MIG/MAG
Técnica moderna y versátil donde un alambre continuo actúa como electrodo y material de aportación. El arco eléctrico se forma bajo una atmósfera de gas protector (inertes para MIG y activos para MAG).
- Aplicaciones comunes: Producción industrial, estructuras metálicas, automoción.
- Ventajas: Alta velocidad, excelente continuidad, ideal para producción en serie.
Soldadura por plasma
Similar a la TIG, pero con el arco restringido por una boquilla enfriada por agua, generando un chorro de plasma a muy alta temperatura. Ideal para cortes finos y soldaduras a tope.
- Aplicaciones comunes: Chapas metálicas, tuberías, componentes industriales.
- Ventajas: Penetración precisa, soldadura de alta calidad, ideal para automatización.