cALIDAD EN Impresión 3D
Nuestros gases protegen y optimizan el proceso de fabricación aditiva, garantizando piezas finales con características técnicas superiores, libres de defectos internos y externos, y con una notable mejora en su resistencia mecánica y precisión dimensional.
Recubrimientos Resistentes y Duraderos
Proporcionamos soluciones avanzadas en gases técnicos especialmente desarrollados para procesos de recubrimiento, asegurando una notable mejora en la adherencia, resistencia al desgaste, corrosión y durabilidad general de las superficies tratadas. Esto se traduce en una mayor vida útil y reducción de costos de mantenimiento.


Addline
La elección del gas inerte en fabricación aditiva depende del material utilizado, garantizando atmósferas controladas para evitar oxidación y defectos:
Argón (Ar): Universal (titanio, aluminio, aceros). Helio(He): Mejor transferencia térmica (titánio/aluminio). Nitrógeno (N₂): Alternativa económica del Argón (aluminio y aceros inoxidables). Mezclas con Argón: Ideales para aceros (austeníticos y ferríticos).
Lecho de polvo (Powder Bed Fusion)
Esta tecnología utiliza una fina capa de polvo metálico sobre la que se proyecta una fuente de energía como un láser o un haz de electrones para fundir el material de forma selectiva.
Cada nueva capa se fusiona con la anterior, generando un componente tridimensional. En este tipo de proceso, la pureza del gas inerte es esencial para prevenir la oxidación y mantener la consistencia de las propiedades mecánicas.
Inyección de polvo (Directed Energy Deposition)
En este enfoque, el polvo metálico se inyecta directamente en el área de fusión, donde se une al sustrato gracias a un láser o un arco de plasma. Se utiliza un gas portador para transportar el polvo al punto de fusión, mientras otro gas actúa como protector del baño fundido.
Esta tecnología se aplica tanto en la reparación de piezas metálicas como en la creación de nuevos componentes, y requiere mezclas específicas de gases para garantizar una distribución homogénea y control térmico eficaz.
Alimentación por hilo (Wire Feed Additive Manufacturing)
Aunque menos común en aplicaciones comerciales actuales, la tecnología basada en alimentación de hilo metálico sigue ganando terreno en sectores como la aeronáutica o el naval.
Puede utilizar diversas fuentes de energía y se beneficia de un ambiente protegido por gases inertes, que aseguran una fusión uniforme y sin contaminación externa.